Reapertura de fronteras terrestres en EEUU: lo que debes saber - Forbes.com.mx
https://www.forbes.com.mx/ad-reapertura-de-fronteras-terrestres-en-eeuu-lo-que-debes-saber/
Reapertura de
fronteras terrestres en EEUU: lo que debes saber
El empresario
Kaloyan Valentinov Danchev te cuenta acerca de las medidas que se tendrán y los
requerimientos para ingresar por la vía terrestre a territorio norteamericano.
Por la pandemia Covid-19, la frontera
terrestre entre Estados Unidos y México permaneció cerrada por más de año y
medio para viajes no esenciales, pero desde el 8 de noviembre se anunció la
reapertura, es por eso que nuestro especialista Kaloyan
Valentinov Danchev, te cuenta los detalles sobre las medidas y
requerimientos que se tendrán para poder cruzar por esta vía.
Para comenzar, es indispensable que
los visitantes cuenten con su esquema de vacunación completo con las vacunas
previamente autorizadas por la OMS y EU que son las siguientes:
– Pfizer (14 días después de la
segunda dosis)
– Moderna (14 días después de la
segunda dosis)
– AstraZeneca (14 días después de la
segunda dosis)
– Sinovac / Coronavac (14 días
después de la segunda dosis) – Sinopharm (14 días después de la segunda
dosis)
Debido a que aún hay menores de edad
provenientes de México que no han tenido oportunidad de vacunarse, pese a que
ya se ha iniciado el proceso, para ellos las autoridades americanas anunciaron
que quedan exentos a este requerimiento.
El esquema de vacunación completo
puede ser impreso o digital y debió de haber sido expedido mínimo 14 días
previo al cruce de la frontera.
Además del esquema completo de
vacunación se pedirá:
– Pasaporte y visa estadounidense
vigente.
– Prueba de covid negativa realizada
al menos 72 hrs previas al cruce.
Es importante mencionar que las
autoridades americanas han sido muy estrictas advirtiendo que todo aquel que
intente pasar con un certificado falso, será sancionado con el retiro de la
visa americana e incluso podría ser encarcelado.
En cuanto a las medidas aéreas aún no
hay información 100% confirmada, sin embargo Aeroméxico ya ha anunciado en su
página oficial los requerimientos que tendrán para los vuelos con cualquier
destino de los Estados Unidos.
Es por eso que si estás próximo a
viajar, contacta a la aerolínea con la que volarás para obtener mayor
información.
Con la reapertura de la frontera
terrestre se prevé una reactivación económica para ambos países, obteniendo una
derrama económica importante, sin embargo, los países fronterizos estiman que
para lograr obtener los mismos recursos que el 2019 y estabilizarse, les tomará
más de dos años.
Así que si en tus planes está cruzar
el país americano para las fiestas decembrinas o simplemente en un día
cualquiera de shopping, ya sabes los requerimientos para no tener
problemas.
Comentarios
Publicar un comentario